A la hora de adquirir una furgoneta de segunda mano pueden surgir bastantes preguntas y dudas. Por ello intentamos ofrecer algunos consejos sobre la compra de furgoneta de segunda mano y ayudarte.
Lo que más hace preocupar los compradores de furgonetas de segunda mano es que siendo más que ada una herramienta de trabajo, las furgonetas suelen ser vehículos muy castigados comparados con el coche convencional. Pero también son coches más sufridos pensados para este tipo de uso intensivo.
Primer consejo: elige la furgoneta adaptada a tus necesidades
Puede parecer obvio, pero también es uno de los sitios donde más se equivocan los compradores. No cualquier furgoneta te vale. Más grande no es siempre mejor (pero casi siempre es más caro).
Hay que elegir una furgoneta que se ajuste en lo máximo a lo que necesitamos y al mismo tiempo que no lo supere por demasiado. También debemos tomar en cuenta el peso de la furgoneta, sobre todo si no disponemos de carnet C1, ya que a partir de 7500 KG no se pueden llevar furgonetas con el carné B.
Segundo consejo: desconfía de los precios muy bajos
«Nadie da duros por pesetas» es un dicho que hay que tener siempre pendiente. Tanto en turismos como en furgonetas de ocasión debemos sospechar de vehículos con precios muy por debajo del mercado. Las historias que cuentan pueden ser mil, pero suele ser el caso de tener fallos ocultos, averías recurrentes o embargos y otras deudas sobre el vehículo.
Lo mejor para evitar los problemas es comprar en concesionarios con garantía. Estos ofrecen en general vehículos revisados procedentes de renting y si algo te falla puedes recurrir a la garantía.
Tercer consejo: haz una prueba de la furgoneta de ocasión
Tal como en el caso de los turismos, siempre es mejor probar antes de comprar. De este modo puedes descubrir fallos si existen, ver como funciona la furgoneta y probar todo lo que necesitas probar para tener la seguridad de tener un vehículo acorde al precio de venta.
Cuarto consejo: Solicita un informe el vehículo
Solicita un informe el vehículo al concesionario o a la DGT. De este modo puedes saber el historial del vehículo, si tuvo algún accidente que pueda afectar la integridad estructural y causar fallos recurrentes, historial de propietarios, datos técnicos, etc.
El informe de vehículo y lo que viste en persona te pueden ayudar a formar una imagen bastante clara de lo bueno y lo malo de la furgoneta de ocasión que quieres comprar.
ofertas coches tarragona
Muy importante conocer todos estos puntos. Puede llegar a parecer lógico, pero es necesario seguirlos, en especial, bajo mi punto de vista, los que hacen referencia a probar el vehículo y solicitar el informe de vida de la DGT. Gracias por compartirlo, es muy útil. Saludos!